top of page

Flora

La flora del estado Yaracuy es muy diversa, y ha sido objeto de numerosos estudios. Algunas regiones del estado fueron visitadas por el naturalista suizo Henri Pittier en la década de 1820, el cuál dejó registros detallados de sus hallazgos en numerosas publicaciones y depositó las primeras muestras botánicas en el herbario del Museo Comercial e Industrial de Venezuela, que después pasaría a ser parte del Herbario Nacional de Venezuela. Sin embargo la actividad botánica de años posteriores ha sido irregular y algunos grupos de plantas se consideran todavía subrepresentados en herbarios nacionales. Recientemente se han realizado diversos inventarios específicos de elementos florísticos de las regiones naturales y cultivadas del estado.

Vertebrados

En la sierra de Aroa se han registrado al menos 40 especies de mamíferos terrestres y 51 especies de murciélagos,8 9 además se han descrito al menos una especie de musaraña y una rana arborícola endémicas de esta localidad.

Invertebrados

No se han publicado inventarios exhaustivos de los insectos del estado Yaracuy. Durante un muestreo piloto para el inventario de escarabajos coprófagos se reportaron 22 especies en el piedemonte del cerro Zapatero en la hacienda Guáquira

Parques Nacionales

Turismo

Haz Clic en las imagenes y podras encontrar informacion sobre cada sitio turistico

VISITA NUESTRA LINEA DEL TIEMPO ONLINE

Haciendo clic en la imagen

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round

Iriany Acevedo

Roxanna Nuñez

Aurimar Torrealba

 

 

Venezuela-Caraca, Instituto Técnico Jesús Obrero, Los Flores- Catia

Telf:

+58-212-862-7172

bottom of page