Gobernador
Yaracuy
El Estado Yaracuy es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Centro Occidental en el centro-norte del país. Su capital es la ciudad de San Felipe.
Tiene una extensión geográfica de 7100 km² lo que representa el 0,77% del Territorio Nacional. Posee una población estimada para el año 2015 de 693.876 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando en puesto n° 18 de los estados más poblados de Venezuela.
Limita al norte con el Estado Falcón, al sur con los estados Portuguesa y Cojedes, al oeste con el Estado Lara y al este con el Golfo Triste y los estados Carabobo y Cojedes. Posee 14 municipios autónomos y 21 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: San Felipe, Yaritagua, Chivacoa, Nirgua, Cocorote, Urachiche y Aroa.


Geografía
Clima
Las temperaturas y precipitaciones promedio anuales son elevadas con variantes en función de la altura: el clima templado en las cumbres de sus montañas, el subtropical, en los valles altos de la Sierra de Nirgua; y en la mayor parte del estado impera el clima tropical, con temperaturas medias anuales de 24ºC y precipitaciones anuales de 1900 mm. En los valles de Aroa y Yaracuy la temperatura media es de 27ºC y la pluviosidad supera los 1000 mm anuales. Las condiciones de humedad son las óptimas para el cultivo de cacao en el sector septentrional; en San Felipe se registran 1374 mm de lluvia, descendiendo a 1331 mm en Chivacoa y 1098 mm en Urachiche. En las tierras altas de la Sierra de Aroa y parte del macizo de Nirgua se registran lluvias durante la mayor parte del año, que superan los 1400 mm anuales, posibilitando así la formación de su vegetación más representativa, el bosque siempre verde.
Hidrografía
Los ríos más importantes pertenecen a la cuenca del Caribe y son Yaracuy y Aroa, ambos con un recorrido superior a los 130km. El río Yaracuy atraviesa Yaracuy y Carabobo, donde conforma la quebrada de Urachiche, posee características de un río de llanura. En época lluviosa sus aguas suelen salirse de cauce produciendo inundaciones. Recibe numerosas corrientes fluviales, como Quebrada Grande, Guama, Yurubí, Agua Blanca y Taría, entre otros. El río Aroa tiene su nacimiento a 1200 m de altitud, en la vertiente norte del cerro Palo Negro, al norte de la entidad. Su cuenca abarca una superficie de 2402 km², localizada entre las cuencas de río Tocuyo, al norte y al oeste, y la del río Yaracuy, al sur y al este. Son afluentes importantes los ríos Yumare, Tupe, Zamuro, Guarataro y Tesorero, así como las quebradas de Guacamaya, Carapita, Guaicayare y Galápago. Desemboca por el golfo Triste en el mar Caribe, después de un recorrido de 150 km aproximadamente. Otros ríos como El Turbio y el Buria son de menor recorrido y vierten sus aguas hacia la cuenca del Orinoco, a través de los ríos Portuguesa y Cojedes, respectivamente. También se encuentran los ríos Cabuy, San Pablo, Yurubí, Guama, Tamboral, Yumare y Crucito.

Ubicación
Julio César León Heredia (Maracay, estado Aragua, 23 de octubre de 1966), es un político y militar venezolano, actual gobernador de Yaracuy desde diciembre de 2008, reelecto en diciembre de 2012.






Haz clic a la imagen para ver la biografía de Julio Cesar